lunes, 16 de junio de 2014

HACIENDA DEL CARCHE





Los vinos Hacienda del Carche pertenecen a la D.O. Jumilla, tierra de larga tradición vinícola  que se remonta al siglo XIX y que posee excelentes cualidades para el cultivo de la vid y la elaboración de vinos.

Una bodega orientada a satisfacer el paladar de los nuevos consumidores del vino de Jumilla. (Bodega que podrá visitar en Jumilla, empresa adherida a la Ruta del Vino Jumilla)


Haga click para ampliar la imagen


Viñedos y olivares, cuerpo y alma de esta tierra de sol, colman las 100 hectáreas de nuestra finca, que combina el regadío y umbría de la Sierra del Carche con su secano más agreste y revelador; la senectud de viñas de más de cincuenta años, con la lozanía de otras plantadas en 2007; la variedad de uvas Syrah, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot  y Garnacha, arropan a la autóctona Monastrell para la elaboración de nuestros vinos tintos, y Macabeo y Sauvignon Blanc para los blancos… Una explosión de contrastes que configuran la honda esencia de esta comarca. 




* En Ibérica Shop podrás encontrar todos estos vinos de la Hacienda de Escarche



Haga click para ampliar la imagenINFILTRADO

TIPO
: Tinto joven 2013

VARIEDADES: 50 % Syrah - 40 % Monastrell -10 % Garnacha

VINIFICACIÓN: Recolección manual de cada una de las variedades por separado con selección de racimos tanto en viñedo como en bodega. Maceración en frío en depósitos de acero inoxidable durante 2 días. Tras el sangrado previo al descube finaliza la fermentación en depósitos de inoxidable con temperaturas no superiores a 25ºC. La fermentación maloláctica tiene lugar parcialmente en barricas nuevas de roble francés.

NOTA DE CATA: Presenta un atractivo color violáceo con intensos aromas a frutos rojos y golosinas, con finos atisbos de madera nueva y especias blancas otorgados durante la fermentación maloláctica en barrica. En la boca se desvela muy fresco con gran exaltación de su juventud, al mismo tiempo que se percibe su naturalidad.

Haga click para ampliar la imagenROSADO HACIENDA DEL CARCHE

TIPO: Rosado joven

VARIEDADES: 80% Monastrell y 20% Syrah

VINIFICACIÓN: Recolección manual de la uva con selección tanto en el viñedo como en la bodega. Corta maceración en frío de 10 horas antes del sangrado. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura constante de 19-20ºC

NOTAS DE CATA: Bonito color rosáceo con ribete violáceo, en nariz es intenso con aromas muy limpios a grosella, frambuesa y mora. En boca es fresco y amplio, con recuerdos de golosina al final de la boca.
Haga click para ampliar la imagenBLANCO HACIENDA DEL CARCHE 

TIPO : Blanco joven

VARIEDADES: 40 % Sauvignon Blanc -30 % Airén -30 % Macabeo

VINIFICACIÓN: El mosto procedente del sangrado tras una ligera maceración con los hollejos por un período de 6/8 horas,se introduce en depósitos de acero inoxidable para fermentar con control de temperatura,nunca superior a 15/16º.

NOTA DE CATA: Bonito color amarillo pálido, con reflejos verdosos ,presenta un gran potencial aromático en el que se abre todo el abanico de aromas cítricos, florales y tropicales (limón, piña y manzana verde). En boca es sabroso y muy equilibrado,con una fresca acidez y un ligero paso de boca.

Haga click para ampliar la imagenTAVS 

TIPO: Tinto joven

VARIEDADES: 80 % Monastrell -20 % Syrah

VINIFICACION: Recolección manual de la uva, selección de racimos en campo y después en bodega, maceración en frío en depósitos de acero inoxidable durante 2 y 3 semanas, tras el sangrado previo al descube finaliza la fermentación en depósitos de inoxidable con temperaturas no superiores a 25º.

NOTA DE CATA: Excelente expresión de la variedad monastrell y en perfecta armonía con la Syrah, aromas intensos a frutos negros y rojos (ciruela, mora, frambuesa),potente en boca y con una tanino sedoso característico de su juventud.

Haga click para ampliar la imagenTAVS SELECCIÓN 

TIPO: Tinto Semicrianza

VARIEDADES: Monastrell, Cabernet Sauvignon y Syrah

CRIANZA Permaneció durante 4 meses en barrica nueva y durante dos meses en botella antes de su comercialización.

TIPO DE MADERA: 90 % barrica de roble francés de diferentes tostados y capacidades
10 % barrica de roble americano de diferentes tostados de 300 Litros

VINIFICACION: Recolección manual de la uva y selección de racimos en campo y después en bodega, maceración en frío en depósitos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés y americano.

NOTA DE CATA Posee una nariz acogedora, aromas predominantes procedentes del viñedo, fruta roja y negra, en perfecta armonía con la madera nueva, toques minerales que aportan gran complejidad, en boca es un vino potente, frutal y balsámico, con un tanino suave y fresco que le otorga plenitud y frescura.

Haga click para ampliar la imagen
HACIENDA DEL CARCHE CEPAS VIEJAS 

TIPO: Tinto Crianza

VARIEDADES:  50 % Monastrell y 50 % Cabernet Sauvignon

CRIANZA: Permaneció durante 12 meses en barrica de roble francés nueva

NOTA DE CATA: Vino de capa cubierta, de color rojo picota intenso con matices violáceos. En nariz se aprecian notas de frutas rojas, pasas,regaliz,y toque minerales que aportan gran complejidad. En boca es potente, frutal, balsámico, tiene un paso amplio, elegante, sabroso, pleno de sensaciones varietales, con unos taninos dulces y una acidez muy bien integrada. Un vino elegante, que transmite sutilmente el carácter de su entorno.
Haga click para ampliar la imagenESCARCHE

TIPO: Dulce, procedente de uvas congeladas.

VARIEDAD: 100% Monastrell de cepas de más de 20 años.

VINIFICACIÓN: Recolección manual de las uvas sobremaduradas en las madrugadas de noviembre y selección de racimos en campo. La uva entra en bodega a una temperatura de -5ºC y se prensa con nieve carbónica, aplicando presiones bajas y graduales, parando antes de que el agua de mosto comienze a descongelarse.
Rendimiento de 3,5 kg de uva por botella de 500 ml.

CRIANZA: Permaneció durante 7 meses en barrica de roble francés.

NOTA DE CATA: Color rosa salmón con tonos teja propios de su paso por barrica. Nariz intensa y compleja. Toques ahumados, de naranja amarga con matices de almendra y tropicales. En boca, es un vino fresco, amplio, sedoso y persistente, terminando con un agradable dulzor.


lunes, 9 de junio de 2014

INFILTRADO







http://noticias.telejumilla.com/sites/default/files/videos/2014-01-02_nueva_botella_vino_infiltrado.mp4.mp4

Os presentamos nuestra nueva comercialización del  vino de Bodegas Hacienda del Carche  “Infiltrado”, un tinto joven compuesto por un 50% syrah, 40% monastrell y 10% garnacha. 
 
Es un vino tinto joven y natural que no se ha sometido a filtrados para evitar restarle propiedades organolépticas, haciendo alusión a su nombre.

Esto es posible gracias a la botella que con un hombro más pronunciado que el otro, permite el decantado del vino en la misma botella. La sensación es la misma que si lo estuviésemos probando directamente del depósito en la propia bodega.

 
La botella, fabricada por una vidriera veneciana, es un modelo Premium, con vidrio italiano, peso similar a una botella de cava, color verde oscuro. Posee hombro invertido, a modo de sifón que retiene los posos que pueda contener el vino. El sistema produce decantación automática sin utilizar filtros.
La Botella Abellán es una botella decantadora. Su peculiar hombro invertido evita que los sedimentos o partículas sólidas que se puedan encontrar en su contenido, salgan al exterior.
Se trata de una botella de gama alta, con un diseño exclusivo y una calidad exquisita fabricada según los más altos niveles de exigencia cosmética.
Su novedoso diseño también se refleja en sus paredes, que no son paralelas, lo que impide el deterioro del etiquetado al no rozarse unas con otras en el momento del almacenado o exposición.
“Infiltrado”, cuyas uvas han sido recolectadas a mano, posee color violáceo, con intensos aromas a frutos rojos y golosinas. El diseño de la botella garantizará las cualidades del vino.
Este vino será presentado en breve y de él se pondrán en circulación 20.000 botellas que viajarán a las tiendas de medio mundo.



TIPO : Tinto joven 2013 

VARIEDADES: 50 % Syrah - 40 % Monastrell -10 % Garnacha 


VINIFICACIÓN: Recolección manual de cada una de las variedades por separado con selección de racimos tanto en viñedo como en bodega. Maceración en frío en depósitos de acero inoxidable durante 2 días. Tras el sangrado previo al descube finaliza la fermentación en depósitos de inoxidable con temperaturas no superiores a 25ºC. La fermentación maloláctica tiene lugar parcialmente en barricas nuevas de roble francés.

NOTA DE CATA: Presenta un atractivo color violáceo con intensos aromas a frutos rojos y golosinas, con finos atisbos de madera nueva y especias blancas otorgados durante la fermentación maloláctica en barrica. En la boca se desvela muy fresco con gran exaltación de su juventud, al mismo tiempo que se percibe su naturalidad.


jueves, 29 de mayo de 2014

ESPUMOSO AVIVA






Brut Nature  5,5º 75 cl.
D.O. Utiel - Requena
Varietales: Uva Moscatel y Airén


Hipnotizador producto semi-dulce que te cautivará al agitar la botella con un efecto de densa lava brillante, sin embargo en boca es agradable y refrescante líquido.

Vino dulce espumoso de baja graduación 5,5º y en tres colores AVIVA Pink Gold, AVIVA Platinium y AVIVA Gold, para disfrutar sólo o en cócteles.





* Descúbrelos en nuestra web ibericashop.com





NOTA DE CATA
Color rojizo con irisaciones amarillas acompañado de un atractivo efecto metalico en color bronce en conjunción con un desprendimiento lento y uniforme de pequeñas burbujas .
De aromas que recuerdan a flores blancas, cítricos en especial al pomelo y corteza de naranja.
En boca es dulce de paso agradable y ligeramente persistente con acidez equilibrada e integrada.





NOTA DE CATA
Color plateado acompañado de un atractivo efecto metalico en color plateado en conjunción con un desprendimiento lento y uniforme de pequeñas burbujas .
De aromas que recuerdan a flores blancas, cítricos en especial al pomelo y corteza de naranja.
En boca es dulce de paso agradable y ligeramente persistente con acidez equilibrada e integrada.





NOTA DE CATA
Color amarillo pajizo con irisaciones ambar acompañado de un atractivo efecto metalico en color dorado en conjunción con un desprendimiento lento y uniforme de pequeñas burbujas .
De aromas que recuerdan a flores blancas, cítricos en especial al pomelo y corteza de naranja.
En boca es dulce de paso agradable y ligeramente persistente con acidez equilibrada e integrada.






miércoles, 28 de mayo de 2014

II FERIA GASTRONÓMICA








La II Feria Gastronómica Cartagena Sabor, que ha sido inaugurado por la alcaldesa, Pilar Barreiro, hoy, día 28 de mayo,  a las 20:00 horas, en la plaza de San Francisco.

La feria vuelve a estar organizada por el Ayuntamiento de Cartagena con la colaboración de la Cadena COPE y el patrocinio de Estrella de Levante, y se desarrollará del 28 de mayo al 1 de junio, en horario de mañana de 12:30 a 17:00 horas; y por las tardes a partir de las 20:00 horas.

En la presentación del evento ante los medios de comunicación, celebrada hace unos días en la Escuela de Hostelería, el concejal de Comercio, Mariano García, explicó el nuevo cambio de ubicación, ya que en sus dos ediciones anteriores ha itinerado por las explanadas de los Héroes de Cavite y el Arqua, y ahora recala en este nuevo espacio del Casco Histórico al que se le quiere dar vida.





Junto con el concejal estuvieron  el director de la COPE Región de Murcia, José Manuel Cuenca; el director del C.I.F.P. de Hostelería y Turismo, Antonio García; y el responsable de Relaciones Públicas de Estrella de Levante, Juan Miguel Gómez.

En Cartagena Sabor 2014 participarán 24 establecimientos, y habrá un calendario de actuaciones musicales que amenizarán la feria y la zona infantil Peque Sabor, con hinchables y atracciones.

Los restaurantes ofrecerán tapas gourmet a 2 € y cañas a 1 €.






El público podrá sellar cada consumición y votarla a través de una aplicación para móviles, Zankiu. Cada doce sellados habrá regalo seguro y entre todos se sorteará una estancia de un fin de semana en el Hotel de La Manga Club.


No faltarán, como otros años los Show Cooking o demostraciones gastronómicas a cargo de la Escuela de Hostelería de Cartagena y de los restaurantes participantes.











lunes, 12 de mayo de 2014

SEMANA DEL CAFÉ


SALZILLO Tea & Coffee realiza la VI Semana del Café en Murcia.



Éste referente del Café en todo el Mundo, tras el rotundo éxito de ediciones anteriores dedicadas a la Salud, el Medioambiente, la Literatura y el Cine, Salzillo tea & coffee nos propone para esta sexta edición de su Semana del Café, reafirmar su decidido compromiso con la naturaleza dedicándola íntegramente a la Ecología.

Una ambiciosa propuesta de actividades en las que café, ecología, repostería, gastronomía, nuevas tecnologías, y un sinfín de propuestas muy directamente relacionadas con la mjora de la sostenibilidad y el Medioambiente, serán las auténticas protagonistas de esta edición.

El escenario será un moderno y conceptual stand diseñado por Clavel Arquitectos y ubicado, al igual que en la anterior edición, en la Avenidad de la Libertad, en Murcia.

Un espacio diáfano y abierto al público; un auténtico microclima en mitad del asfalto de la metrópolis en el que se desarrollarán todas las actividades previstas.

Una apretadísima agenda que contará con invitados y ponentes de excepción, exposiciones, presentaciones, catas, la degustación del Café Ecológico de Salzillo tea & coffee que estrena por su quinto aniversario una renovada imagen; y no hay que olvidar, por su espectacularidad, la realización del afamado Concurso de Baristas.




Personalmente el sábado 10 de mayo, pudimos asistir al Taller de Gyn Tonic ecológico aromatizado con café ecológico y espirales de canela, impartido por el barista Jaime Bernabé.

La verdad, es que fue una gran experiencia poder degustar esos Gin Tonics, los cuales estaban muy bien decorados con sus hojas de limonero alrededor del vaso, su toque especiado del mejor café ecológico y la elegancia y sabor de las espirales de canela.









El secreto de este Gin Tonic, era macerar durante aproximadamente 2 minutos en una tetera, café ecológico de Salzillo, extracto de vainilla y una ginebra premium especiada.

Una vez reposado su tiempo recomendado, enfriar la copa con hielo y añadirle corteza de limón y la espiral de canela, que aportaba un sutil toque de dulce y picante de una de las mejores especias del mundo.

La tónica debe de ser también una tónica especiada con sus aromas y casi más importante, es la manera de mezclarla con la ginebra para que no pierda mucho carbónico y siga siendo una bebida digestiva.


El resultado fue perfecto!!







lunes, 5 de mayo de 2014

ESPIRALES DE CANELA


Os queremos presentar la Canela en Espirales.

Es un producto muy novedoso que está teniendo mucho éxito en los mejores locales de copas, cafeterías y restauración.

En la actualidad existen muchas variedades de canela, siendo ésta una de las más exclusivas.



Se selecciona cuidadosamente los árboles más robustos y longevos de los que se extraen las mejores varas, las cuáles, llegan a medir hasta 2 metros.

Éstas son secadas al sol y tratadas para poder llevarlas directamente de la selva a su hogar, sin intermediarios.



Sirve tanto para los cócteles y los maridajes de ginebra y ron, como para las sangrías, los postres y el café.

No te quedes sin probarla, está de moda la Canela!!





(* Tarifa disponible para mayoristas y grandes consumidores. Contacta con nosotros a info@ibericashop.com)
 

 

miércoles, 30 de abril de 2014

Instant PAELLA




Este producto ha sido desarrollado para ayudar a aquellas personas que desconocen el modo de cocinar una paella. 

El set incluye todos los ingredientes necesarios para hacer su primera paella de la manera más sencilla. 

Únicamente tendrá que añadir la cantidad de agua indicada y obtendrá una paella para 4 personas.





Instant paella es un set que contiene:

1 sobre de preparado PAELLA MIX: especial selección de especias, extracto de pescado y marisco, y azafrán.
 
1 paquete de 340g. de arroz de la región de Valencia.
 
1 botellita de 30ml. de aceite de oliva virgen extra.
 
1 una clásica paellera en dos acabados diferentes: pulida y esmaltada.
 
 
Modo de preparación:
 
1. Calentar el contenido de la botella de aceite de oliva en la sartén.
Si deseas darle tu toque personal, ahora puedes freír unos trocitos
de pescado o marisco.

2. Añadir el arroz y remover durante 2 – 3 minutos a fuego lento.

3. Incorporar el contenido del sobre repartiendo bien entre el arroz y añadir 1,25 L. de agua tibia (5 vasos). No remover más.

4. Cocer a fuego máximo hasta que el arroz haya absorbido el líquido. Dejar reposar unos minutos antes de servir.

Importante
 
El fuego debe estar repartido de modo uniforme por toda la base de la paella.

Preparado de paella de pescado y marisco

Ingredientes: Extracto de pescado y marisco, sal, tomate deshidratado, especias (pimentón, ajo, cúrcuma y azafrán 0,15%) y extracto de levadura.
Peso neto: 45g

Aceite de Oliva Virgen Extra

Es obtenido directamente de aceitunas y sólo  mediante procedimientos mecánicos.
Origen: Jaén - España
Peso neto: 30 ml.

Arroz extra

Es el arroz más utilizado en España y en el resto de los países mediterráneos, ya que es el que mejor absorbe el caldo en el que se prepara.
Peso neto: 340g.



Preparar una paella es fácil, si es de Ibérica Shop
 

lunes, 21 de abril de 2014

BANDO DE LA HUERTA



El Bando de la Huerta es el nombre que recibe el desfile que tiene lugar en la ciudad de Murcia el martes 22 de Abril, de las Fiestas de Primavera, celebradas la semana posterior a Semana Santa. 

Tiene lugar desde la Avda. S. Juan de la Cruz hasta en Avda. José Tapia Sanz.

La cabalgata está compuesta por bandas de música, gigantes y cabezudos, grupos de baile y carrozas tiradas por tractores, en las cuales se muestran elementos típicos de la huerta murciana. Desde estas carrozas, personas vestidas con trajes de época reparten alimentos propios de la gastronomía de la región, tales como morcillas, longanizas, salchichas o habas y bebidas como vino o cerveza. 

También se puede degustar platos típicos como son: michirones, pipirrana o zarangollo, sin olvidar los típicos Paparajotes.

Consecuentemente, el nombre de Bando de la Huerta se utiliza también para designar a ese martes en que tiene lugar el desfile, refiriéndose de este modo a la celebración general que se hace ese día en toda la ciudad, la cual incluye que un porcentaje muy elevado de los murcianos pasen la jornada en la calle ataviados con trajes de huertanos y huertanas. 

Los parques del centro de la ciudad se llenan de jóvenes que se reúnen para hacer "botelleo", permitido durante este día.

El origen de este evento parece remontarse a 1851, año en el que unos jóvenes acomodados acordaron organizarlo con la intención de burlarse en cierto modo de las gentes de la huerta. Actualmente esta motivación originaria ha desaparecido por completo y el Bando ha pasado a ser todo lo contrario: una celebración en honor de la huerta y las tradiciones a ella asociadas.




martes, 15 de abril de 2014

Sólo café 100% arábica natural.


"La elección de un buen café, es garantía de éxito"


 

 

Escoger y seleccionar los granos más adecuados, entre una selecta gama de cafés Arábica, permite configurar diferentes blends de alta calidad, que aportan a cada taza la magia necesaria para seducir y encandilar a los amantes del café.

La mezcla de varios cafés de origen recibe la denominación inglesa de blend, para diferenciarlo del tradicional nombre de mezcla que, por lo general, hace referencia a la mixtura de café natural y café torrefacto. Todos los blend que ofrece Salzillo tea and coffee están compuestos por cafés de tueste natural, de la especie botánica arábica.

 


En Ibérica Shop Gourmet, podrás encontrar la excelente variedad de café Barrocco.


 

Barrocco:

Configurado a partir de la original mezcla de cuatro excelsos (criba 17 o menos) seleccionados entre mejores cafetales de Etiopía, Puerto Rico, Colombia y Papúa Nueva Guinea, sabiamente combinados en proporciones muy precisas y tostado a fuego lento dilatando así el tiempo de tueste.
  
Barroco es un café suave, aromático, cremoso y con mucho cuerpo.

Especialmente creado para satisfacer los placeres más exigentes, con un escaso contenido de cafeína que, junto a su sabor silvestre, aporta a la taza un gusto amargo y dulce al mismo tiempo.


Ven a degustar el mejor café en IBÉRICA SHOP






viernes, 28 de marzo de 2014

ALIMENTARIA 2014


Nos trasladamos a Barcelona del 31 de Marzo al 3 de Abril, para la Feria de Alimentaria 2.014.



Tendrá 14 salones especializados con lo último en su sector: vinos, carne, aceites, restauración, bebidas, dulces, productos ecológicos, y amplía oferta en nuevos sub-sectores como coctelería, panadería, o pizza y pasta.

Habrán más de 3.800 empresas de 40 países. Además, este año se han doblado esfuerzos para atraer compradores de todo el mundo, en especial de Asia, Estados Unidos y Latinoamérica, además de Europa.

Uno de los puntos destacados de la edición de Alimentaria de este año es Alimentaria Experience, un show gastronómico que reunirá a 50 chefs que suman más de 50 estrellas Michelin, entre los que se encuentran Juan Mari Arzak, Carme Ruscalleda, Quique Dacosta o Pedro Subijana, entre otros.

El visitante podrá disfrutar viendo cocinar a algunos de los mejores cocineros del mundo en un espacio para grupos de 18 personas, degustar sus creaciones y participar en un taller interactivo.

Los 50 mejores vinos del momento podrán degustarse en el espacio Vinorum. Asimismo, también habrá espacio para los aceites (como cada año), y en la Barra de Aceites de Oliva Gourmet se podrá degustar un centenar de los mejores aceites vírgenes extra. No podía faltar tampoco el queso; la exposición “España, el país de los 100 quesos” repasará la producción quesera española en los últimos 20 años.

La gastronomía japonesa también será una de las protagonistas de Alimentaria 2014 ya que estamos en el Año España-Japón, que conmemora los 400 años de relaciones entre ambos países y destaca el debate sobre cocina mediterránea y nipona con Carme Ruscalleda y Keisuke Matsushima.




 

viernes, 14 de marzo de 2014

CALDERO & COMPAÑÍA


Una oferta gastronómica apropiada para las fiestas...





Presentamos un singular producto muy apropiado también para las próximas fiestas: caldero listo para preparar en unos minutos

El caldo y el arroz de Calasparra se hierven y ya está listo para comer, una iniciativa semiindustrial de esta empresa que ofrece, además, una colección de complementos seleccionados para una combinación perfecta.



Caldos del Mediterráneo ha configurado una serie de paquetes para completar la experiencia de disfrutar una comida en compañía. 


Como base en todas las opciones, al caldo para caldero le añade uno de los mejores arroces del mundo, el de Calasparra, que con su certificado de Denominación de Origen se presenta en un saquito de tela con la cantidad exacta para elaborar dos raciones (220 gramos) con la facilidad de hervir, añadir, cocer y servir.

Para completar la experiencia, el paquete 'El caldero + compañía' incluye además un perfecto maridaje para el que ofrece diferentes opciones con cervezas artesanas de calidad, triple malta y doble fermentación: una elaborada en Murcia, Cerveza Grana; y otra galardonada como 'la mejor cerveza del mundo' por el ITQI con sorprendentes aromas a miel y romero, La socarrada.

También para los amantes del vino ofrece tres alternativas con uva Monastrell: Un vino joven ecológico, que se sirve acompañado también de arroz ecológico, Honoro Vera Organic; y dos crianzas de distinto envejecimiento y reconocido prestigio: Juan Gil de 12 o 18 meses.